

DESCRIPCIÓN:
• Es un cemento Pórtland Tipo I, obtenido de la molienda conjunta de clínker y yeso.
BENEFICIOS:
• El acelerado desarrollo de resistencias iniciales permite un menor tiempo en el desencofrado.
• Excelente desarrollo de resistencias en shotcrete.
• Excelente desarrollo en resistencias a la compresión.
• Buena trabajabilidad.
USOS:
• Fabricación de concretos de mediana y alta resistencia a la compresión.
• Construcciones en general y de gran envergadura cuando no se requieren características especiales o no especifique otro tipo de cemento.
• Preparación de concretos para cimientos, sobrecimientos, zapatas, vigas, columnas y techado.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
• Cumple con la Norma Técnica Peruana NTP-334.009 y la Norma Técnica Americana ASTM C-150.
FORMATO DE DISTRIBUCIÓN:
• Bolsas de 42.5 kg: 04 pliegos (03 de papel + 01 film plástico).
• Granel: A despacharse en camiones bombonas y big bags.
RECOMENDACIONES
DOSIFICACIÓN:
• Se debe dosificar según la resistencia deseada.
• Respetar la relación agua/cemento (a/c) a fin de obtener un buen desarrollo de resistencias, trabajabilidad y performance del cemento.
• Realizar el curado con agua a fin de lograr un buen desarrollo de resistencia y acabado final.
MANIPULACIÓN:
• Se debe manipular el cemento en ambientes ventilados.
• Se recomienda utilizar equipos de protección personal.
• Se debe evitar el contacto del cemento con la piel, los ojos y su inhalación.
ALMACENAMIENTO:
• Almacenar las bolsas bajo techo, separadas de paredes y pisos. Protegerlas de las corrientes de aire húmedo.
• No apilar más de 10 bolsas para evitar su compactación.
• En caso de un almacenamiento prolongado, se recomienda cubrir los sacos con un cobertor de polietileno.